Por: Yoalys Marisela Ramos Merentes

Según el diccionario PERDÓN significa la acción de perdonar. Y PERDONAR significa
dejar de cobrar una deuda, de castigar una ofensa o un delito, o liberar a alguien de una
obligación o castigo.
A mí me gustó esta definición que les comparto a continuación:
El PERDÓN es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos
negativos, como el rencor, resentimiento, enojo y dolor.
Creo ciegamente que cuando uno perdona de corazón, libera a su ser de las cadenas
que te tienen unido a un ancla. Una vez que realizas el ejercicio del perdón, te sientes libre
desde lo más profundo de tu YO.
Te invito a que lo intentes mediante respiración consciente, a que escuches y conectes
con los latidos de tu corazón.
Imagina a esa persona (incluso a tí mismo) y di:
"YO TE PERDONO."
No es necesario que se lo digas a nadie, sólo perdona conscientemente y
desde tú corazón, e inmediatamente notarás el cambio magistral en tu vida.
Sentirás paz, porque cambiarás de adentro hacia afuera, cambiarás tu manera de visualizar la vida,
cambiarás tu entorno y eso es maravilloso.
Para JESÚS, el perdón era el centro de su enseñanza.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. (Mateo 5:7)
Lucas 23
Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí
sus vestidos, echando suertes. (Lucas 23:34)
Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también
vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. (Marcos
11:25)
Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os
perdonará vuestras ofensas. (Marcos 11:26)
Y si siguen buscando conseguirán pruebas de que el PERDÓN es esencial para
continuar nuestra existencia en paz y con gozo en el alma

Añadir comentario
Comentarios